Trámite de la prestación por desempleo. Documentos necesarios y días
-Obligatorio para todos: original DNI
-Con hijos menores de 26 o mayores discapacitados que convivan con el interesado: original libro de familia
-Si los hijos tienen 16 o más años y trabajan, debe presentar nómina y si no trabajan fotocopia del DNI.
HORARIO DE 9:00 A 13:00 HORAS.
DIAS:
Laboral FIJO: 4 de julio
Laboral TEMPORAL:
-De la A a la G, el 5 de julio
-De la H a la P, el 6 de julio
-De la Q a la Z, el 7 de julio
Los sustitutos irán a su oficina de empleo
En caso de IT (baja médica), pasar a partir del 5 de julio por "Mesas" a recoger el Certificado de la Empresa para presentarlo en el INSS o MAC, según corresponda.
El grupo parlamentario de Podemos durante una reunión en la sede del Parlamento presentó a la representación del STEC-Intersindical Canaria su iniciativa en la que exige al gobierno que la gestión de los comedores escolares del archipiélago tenga un carácter integralmente público.
El registro de la proposición parlamentaria se produce coincidiendo con la movilizaciones que los trabajadores han venido desarrollando en toda Canarias y que desembocó el pasado 15 de junio en una huelga general de amplio seguimiento para advertir al Gobierno ante sus intenciones de continuar con la entrega de este servicio al sector privado, hecho este que ya ha supuesto una degradación de la calidad alimenticia y del sistema de preparación y distribución de las comidas, así como de atención a los alumnos y alumnas usuarios del servicio.
Además, la Audiencia de Cuentas de Canarias ha puesto serios reparos, a esta privatización por la adjudicación irregular del servicio a los catering, incumpliendo así el gobierno de Clavijo la Ley de Contratación de las Administraciones públicas. Isabel Fuentes, Cati Darias y Jaime Bethencourt de Intersindical Canaria, en coincidencia con los representantes del Podemos, las diputadas Noemi Santana María del Rio, además del parlamentario Alberto Rodríguez, avalaron y se ratificaron en el contenido del documento para la paralización de las privatizaciones, pero también para la recuperación de los servicios ya externalizados y devolverles su gestión enteramente pública.
La Huelga paraliza los comedores escolares en Canarias
El 98% de los trabajadores secundaron la Huelga convocada por el STEC-IC y otras organizaciones sindicales contra la privatización de los comedores escolares y resto de servicios complementarios.
El STEC-INTERSINDICAL CANARIA califica de éxito rotundo la jornada de Huelga celebrada en el día de hoy así como las manifestaciones desarrolladas con tal motivo. Desde esta organización queremos agradecer a las trabajadoras y trabajadores el seguimiento masivo y su compromiso con la lucha contra las privatizaciones de los servicios públicos educativos y, en concreto, de los comedores escolares.
Desde el STEC-INTERSINDICAL CANARIA acusamos a la consejera de Educación de mantener una actitud de absoluta intransigencia, faltando, además, a la verdad en sus declaraciones. Instamos a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a paralizar de inmediato cualquier privatización de comedores de centros públicos así como a abrir inmediatas negociaciones para revertir las privatizaciones desarrolladas en los últimos años.
Las trabajadoras y trabajadores, así como todos los colectivos sociales que han apoyado la movilización, han demostrado un rotundo compromiso con una Educación Pública de calidad, ajena a los intereses privados y chiringuitos empresariales varios.
Desde el STEC-INTERSINDICAL CANARIA anunciamos que, las movilizaciones no cesarán hasta que la Consejería modifique su estrategia de desmantelamiento de los comedores escolares y del servicio público en su conjunto. Llamamos a toda la ciudadanía canaria a movilizarse en defensa del futuro de nuestro jóvenes, de la sociedad canaria en su conjunto y de la Educación Pública Canaria.
Canarias, a 15 de junio de 2017
Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC
El pasado jueves 1 de junio la Coordinadora del Personal Laboral, donde el STEC-IC tiene representación, decidió convocar jornada de huelga para el próximo 15 de junio tras las privatizaciones que se están produciendo en los servicios de los centros educativos públicos de Canarias.
Para el STEC-INTERSINDICAL CANARIA, es indignante la eliminación de empleo público que se está llevando a cabo por la Consejería de Educación, escudándose en los informes de los Consejos Escolares y los equipos directivos de los centros.
Después de la privatización del servicio de limpieza y personal de mantenimiento, siguen eliminando empleo público, privatizando los servicios de comedores escolares de los centros educativos públicos de Canarias
Con el cambio de gobierno, la nueva Consejera prometió a los representantes de los trabajadores al principio del mandato que no se privatizaría ningún comedor escolar público y no ha sido así. Este año nos volvemos a encontrar con la privatización de 6 nuevos comedores escolares y ya suman un total de 70 plazas de empleados públicos eliminadas en 3 años.
De los 472 comedores escolares que existe en Canarias, 152 son de gestión directa, 181 de gestión privada (personal íntegro del catering) y 137 de gestión mixta (comida de catering, personal de catering y personal de la Consejería de Educación).
COMUNICADO DE PRENSA
INTERSINDICAL CANARIA PROPONE UN PLAN DE ESTABILIDAD Y PERMANENCIA PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS INTERINOS, INDEFINIDOS Y TEMPORALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA.
Intersindical Canaria, en el ámbito de su Federación de Administración General de Comunidad Autónoma, ha presentado a la Dirección General de la Función Pública una Propuesta con un “Plan para la Estabilidad y la Permanencia para el personal Interino, Indefinido y Temporal de la Comunidad Autónoma de Canarias” en el que se incluye, además, puntos para la mejora de la carrera administrativa, profesional y mejoras sociales para el personal fijo y funcionario de carrera.
El pasado lunes 18 de mayo, en el marco de acciones a realizar contra la privatización de los Comedores Escolares, el Comité de Empresa del Personal Laboral realizó una concentración, ante las puertas de la Dirección Territorial. El Director General de Ordenación accedió a reunirse con una representación del Comité, quienes le manifestaron su TOTAL DESACUERDO en las medidas que se estaba tomando la Consejería con la privatizaciones de comedores escolares de los centros públicos de canarias.
Desde el STEC-IC (miembros de Comité de Empresa), se solicitó la retirada inmediata de la Resolución que autoriza la privatización de los comedores del CEIP Galicia y CEIP Pintor Manolo Millares.
Por su parte, Secretaría General Técnica, ha convocado a los miembros de la Coordinadora para una reunión el próximo viernes 26 de Mayo,
PRÓXIMAS CONCENTRACIONES:
JUEVES 25 DE MAYO A LAS 9:00 HORAS EN LA AVDA. PRIMERO DE MAYO, 25, ante las puertas de la INSPECCIÓN EDUCATIVA.
En la web del Empleado Público se ha colgado la Resolución de la Dirección General de la Función Pública por la que se dictan instrucciones en relación a la jornada y horario de trabajo en determinados períodos del año y se establecen medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito de la Administración General de CAC.
Destacar de manera especial , la inclusión en esta nueva Resolución de la Dirección General de la Función Pública, las medidas en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, con la adaptación del horario de verano a quienes tengan a su cargo menores de doce años y la adaptación de jornada de trabajo por motivos de salud.
INTERSINDICAL CANARIA en escrito de fecha 29 de marzo de 2017, dirigido a la DGFP, solicitaba que estos derechos que ya disfrutan los empleados públicos de la Administración del Estado, se trasladaran también a nuestro ámbito, para que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de nuestros trabajadores y trabajadoras sea una realidad en nuestra administración canaria.
La Dirección Pública Canaria ha dictado unas instrucciones complementarias en las que resuelve que los Departamentos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como sus Organismos Autónomos y Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes, deben proceder al abono, al personal laboral no fijo y a los funcionarios interinos, afectados por la medida de reducción horaria y proporcional de retribuciones entre los meses de enero y abril de 2013, que no se adhirieron al acuerdo de Gobierno de 28 de noviembre de 2013 ni acudieron a la vía judicial, o bien acudiendo a ella, desistieron posteriormente, y siempre y cuando no se les hubiese ya abonado en la nómina del mes de febrero de 2017, de una cantidad coincidente con los haberes dejado de percibir durante la vigencia de la citada medida.
El abono de esas cantidades se deberá efectuar en la nómina del mes de mayo de 2017.
INTERSINDICAL CANARIA ha estado demandando esta solución desde que se dictó la Sentencia del Tribunal Constitucional, que declaraba "inconstitucional", la disposición adicional 57.a de la Ley 10/2012 de 29 de diciembre, para los Presupuestos Generales de Canarias de 2013, por la que el Gobierno regional rebajó en un 20% la jornada y el salario del personal laboral indefinido y temporal.
De hecho, recientemente, con fecha de 7 de abril, el Juzgado de los Social N.º 7 de Las Palmas de Gran Canaria, ha dictado sentencia, estimando la demanda presentada por INTERSINDICAL CANARIA y diferentes centrales sindicales, en representación de nuestros afiliados y afiliadas, fallando que procede estimar la demanda presentada, admitiendo para ello y como daño material efectivamente causado y plenamente acreditado las diferencias resultantes entre el salario que debió percibir por realizar su jornada laboral a tiempo completo y el que ha percibido en el período en cuestión como consecuencia del horario reducido en un 20% sin que sean atendibles las razones expuestas por la demandada relativas a la necesidad de realizar previamente la reposición económica la jornada que dejó de realizar habida cuenta que si la parte actora no realizó aquella jornada no fue debido a causa imputable a la misma, sino como consecuencia de la decisión ilegal de la demandada. Asimismo, el fallo condena a la Administración Pública al abono y reconocimiento en concepto de intereses por mora que será del 10% de la cantidad total de lo adeudado en concepto de principal.
Leer Instrucciones Función Pública.
En el día de hoy se remitió a los medios de comunicación, Comunicado de Prensa del Comité de Empresa de la Provincia de Las Palmas, del personal laboral de la Consejería de Educación y Universidades.
ACCIONES A REALIZAR:
ASAMBLEA EL DÍA 18 DE MAYO A LAS 9:30 HORAS EN CEP LAS PALMAS (Calle Padre Pedro Sanz Sainz, 60 - Lomo Apolinario)
CONCENTRACIÓN EL DÍA 22 DE MAYO A PARTIR DE LAS 9:00 HORAS HASTA LAS 14:00 HORAS. LUGAR: DIRECCIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, (Calle Granandera Canaria, s/n)