La reiteradas peticiones del STEC-INTERSINDICAL CANARIA y otras organizaciones al respecto, han generado que en la Mesa General de Empleados Públicos a celebrar el próximo 4 de diciembre, se vaya a incluir la gripe y el lumbado como enfermedades no sujetas a descuento en nómina y que, por tanto, dan derecho a la percepción del 100% de las retribuciones en caso de incapacidad temporal (baja médica).
Para el STEC-IC, esto supone un avance que en todo caso consideramos insuficiente dado que hemos reclamado y volveremos a reclamar, en la Mesa del próximo 4 de diciembre, el percibo de las retribuciones íntegras por cualquier patología que derive en una Incapacidad Temporal.
En el proyecto de Orden a aprobar el próximo lunes, 4 de diciembre, se incorpora en el Anexo I de la Orden de 19 de julio de 2013 las enfermedades denominadas "gripe" y "lumbago".
La enfermedad “Gripe” se incorpora al ANEXO entre la enfermedad “Neumonía” con el Código CIE 486 y la enfermedad “Fibrilación auricular” con el código CIE 427.31, en los siguientes términos:
CIE9 - NOMBRE PATOLOGÍA
487 - Gripe. Incluidos todos los Sub-códigos.
488.0 - Gripe debido a virus de la gripe aviar identificado.
488.1 - Gripe debida virus de la gripe H1N1 confirmada.
La enfermedad “Lumbago” se incorpora al Anexo I entre la enfermedad “Úlcera crónica de sitio no especificado” con el código CIE) 707.9 y la enfermedad “Capsulitis adhesiva hombro” con el código CIE9 726.0, en los siguientes términos:
CIE9 - NOMBRE PATOLOGÍA
724.2 - Lumbago.
Desde el STEC-IC seguimos apostando por la recuperación del 100% de las retribuciones en caso de Incapacidad Temporal.
En la próxima Mesa General de empleados Públicos del Gobierno de Canarias, el 4 de diciembre, la Administración presentará un Proyecto de Orden de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad por la que se modifica, mediante ampliación, el catálogo de enfermedades que dan derecho a la percepción del complemento retributivo hasta la totalidad de las retribuciones del personal. INTERSINDICAL CANARIA ya ha presentado en diversas ocasiones solicitud de modificación de dicho catálogo, si bien es cierto que ha manifestado en las distintas Mesas de Negociación que se han celebrado, que considera insuficiente las modificaciones que se presentan, e insiste en su reivindicación irrenunciable del percibo de las retribuciones íntegras por cualquier patología que derive en una Incapacidad Temporal.
Te facilitamos un calendario con los festivos de la CC.AA y los propios de cada provincia. (DECRETO 165/2017, de 12 de Junio, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2018 y se abre un plazo para fijar las fiestas locales. B.O.C. Nº 116 de 19 de Junio de 2017. DECRETO 209/2017, de 25 de Septiembre, de modificación del Decreto 165/2017. B.O.C. Nº 189 de 29 de septiembre.)
Calendario festivos 2018 provincia de Las Palmas
Calendario festivos 2018 provincia de Tenerife
Todas las organizaciones sindicales que conforman la Mesa general de Empleados Públicos de Canarias, en unidad de acción, han hecho un desplante al Gobierno de Canarias y se han levantado de la Mesa de Negociación celebrada en el día de hoy, donde el Gobierno había llevado el borrador de la Ley de presupuestos.
El pasado 17 de octubre de presentó solicitud sindical CONJUNTA de celebración de Mesa General de Negociación, donde se apruebe un borrador de Acuerdo de Mejoras de los empleados públicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias , siendo los firmantes: Intersindical Canaria, C-SIF, SEPCA, UGT, CCOO, COBAS y FSES.
El lunes, 9 de octubre, se celebró la Comisión de la Función Pública Canaria, con el objeto de informar sobre el Proyecto de Decreto por el que se fija la tasa de reposición de efectivos para 2017 y la forma de cálculo y aplicación de la misma.
Asisten a la reunión, el Director General de la Función Pública, quien la preside, el Director General de Personal de la Consejería de Educación y Universidades, el Responsable de Planificación de la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación y Universidades, la Directora General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, compañeros de la Dirección General de la Función Pública y Dirección General del Servicio Canario de la Salud, así como las organizaciones sindicales , INTERSINDICAL CANARIA, SEPCA, CSIF, UGT, CCOO, COBAS Y CEMSATSE.
El Director General de la Función Pública, explica que espera que en el Consejo de Gobierno de ese mismo día se aprobará el Decreto, como así ha sido, quedando aprobado el Decreto a propuesta de las Consejerías de Presidencia, Justicia e Igualdad y de Hacienda.
Ya se encuentra disponible en la web de la Consejería de Educación, la instancia para realizar modificación de ámbito en las LISTAS DE RESERVA. Te dejamos a continuación el modelo que deberás presentar en el registro de la Dirección Territorial
En el día de ayer, 13 de julio, se ha celebrado la reunión de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos, en la Sala de Juntas de la Dirección General de la Función Pública en la provincia de Tenerife. Preside la reunión el Director General de la Función Pública del Gobierno de Canarias, Don Francisco Javier Rodríguez del Castillo y asisten las organizaciones sindicales con representación en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos INTERSINDICAL CANARIA, SEPCA, CCOO, UGT , COBAS, CSIF Y FSES.
Finalizado el punto primero, el Director General de la Función Pública, comienza con el Informe del Director General en relación a la Estabilización del Empleo Temporal en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre las conclusiones de la Jornada Técnica de la Comisión de Coordinación de Empleo Público celebrada en Madrid el día 22 de junio de 2017, destacando lo siguiente...
Resolución de 22 de Junio de 2017, por la que se dictan las instrucciones para la organización y funcionamiento de los comedores escolares de los centros públicos no universitarios, para el curso 2017-18.
JEFATURA DEL ESTADO. Real Decreto-ley 13/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba una oferta de empleo público extraordinaria y adicional para el refuerzo de la lucha contra el fraude fiscal, en la Seguridad Social, en el ámbito laboral y del control del gasto, para la mejora en la prestación de determinados servicios a los ciudadanos, y por el que se crean especialidades en Cuerpos y Escalas de la Administración del Estado y sus organismos públicos.Leer Boletín
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2017.